DIPLOMADO | En línea
ESCRITURA DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO PARA CORTOMETRAJE
Modalidad
En línea
Inicio
Sábado 18 de junio 2022
Sesiones
Sábados de 09:30 - 13:30 hrs
Total
6 meses (140 horas; 96 horas de clases y 44 horas de trabajo independiente.)
Cupo máximo
20 personas
Inscripción
$900MXN /$ 50 USD
10% de Descuento
por pago total del diplomado
Público general | |
$4,500MXN / $260 USD | ![]() |
Estudiantes con credencial |
|
$3,400MXN / $180 USD | ![]() |
Estudiantes CIBEF |
|
$2,500MXN / $140 USD | ![]() |
Presentación
Todo empieza con una idea y el guionista es el encargade de trasladar esos pensamientos al papel; el guión es un documento clave que guiará al director, al productor y al equipo técnico durante la pre-producción y el rodaje. En este diplomado aprenderás cómo funciona la narrativa dentro de un proyecto de escritura cinematográfica, también conocerás las bases teóricas para saber cómo construir escenas, personajes y diálogos. Asimismo, aprenderás a manejar mecanismos de narración y a usar todos los elementos fundamentales de un guión, pudiendo contrastar con especialistas de distintas áreas para saber que tu guión es apto para presentar a convocatorias o nuevos mercados, conociendo también los mecanismos de derechos de autor para darlo de alta.
Durante el diplomado conocerás conceptos básicos como acción, género, coherencia y verosimilitud; características necesarias que todo guión debe poseer. Se profundizará en el diseño narrativo y estructurado, donde se verán elementos esenciales como los detonantes, la crisis, los conflictos, el clímax y la resolución. Comprenderás todos los elementos dramáticos y herramientas narrativas necesarias para la correcta concepción del desarrollo del guión cinematográfico de ficción. El diplomado estimulará tu creatividad para concebir y construir textos que funcionen dramática y emocionalmente.
DIRIGIDO A
Público en general interesado en la escritura cinematográfica, a estudiantes y profesionales del medio audiovisual que deseen adquirir nuevos conocimientos en el campo y deseen expandir sus competencias.
METODOLOGÍA
El Diplomado contará con un enfoque mixto (teórico–práctico) con énfasis en el desarrollo de las capacidades de escritura creativa de les estudiantes, aplicando las convenciones y normas que el medio cinematográfico ha desarrollado para la creación de guiones.
TEMARIO
En este módulo hablaremos del lugar del cine en las artes y del lugar del guión en el cine. A partir de ahí, seguiremos con sus objetivos, sus herramientas y sus formatos de creación utilizados para generar el impacto deseado.
-Del cine al guión
-El cine en el arte
-Emociones / catarsis
-Formatos
-Desglose dramático
-Géneros dramáticos / cinematográficos
En este módulo daremos seguimiento a cómo una idea se convierte en un guión cinematográfico, aclarando los elementos de nuestra historia con personajes, conflicto y otros necesarios.
-Personajes. Tipo de conflicto
-Tu historia en un párrafo
-Desglose dramático
-Logline y descripción de personajes
-Evolución / revolución DD 9 “.”
-Sinopsis pequeña
En este punto nos centraremos en el proceso de la escritura del guión. referenciando diferentes sistemas y herramientas que son necesarias tener bien delimitadas para un guión entero en su complejidad.
-Biografías de personajes
-Sinopsis 1 hoja
-Desglose 27 “.” (revoluciones)
-Escaleta
-Argumento
-Primer acto
-Segundo acto
-Primer tratamiento
Empezaremos a conocer las necesidades de producción de nuestro guión; locaciones, vestuarios, días de filmación y presupuestos. En este módulo, profesionales de la industria tendrán sesiones para retroalimentar proyectos, despejar dudas y aconsejar desde los ámbitos de la dirección cinematográfica y producción.
-Puesta en escena desde el guión
-Revisión de diálogos, subtexto
-Tercer borrador
-Creación del desglose dramático
-Revisión de tercer guión
-Retroalimentación tercer borrador
Revisaremos lineamientos pertinentes a las leyes y derechos de autor cinematográficos para contar con las herramientas para proteger y delimitar nuestra autoría. También, revisaremos los requerimientos de las mayores convocatorias de guión nacionales e internacionales para abordar y puntualizar los requisitos y características que se deben implementar en nuestra creación literaria.
-Dialogación. Por qué al final
-Pitching de proyectos
-Derechos de autor
-Convocatorias y mercados nacionales e internacionales
-Intercambios creativos 1
-Intercambios creativos 2
-Entrega final de los proyectos
-Conclusiones de los procesos creativos