Explora:

Presencial
|
Mérida

Residencia Internacional en Dirección de Fotografía para Cine

el 19 al 30 de mayo de 2025
Cierre de convocatorias:
Lunes 17 de marzo de 2025 | 23:50 h. (hora CDMX)
Fecha de entrega de resultados: lunes 24 de marzo de 2025
Fecha de confirmación de participantes: el lunes 24 de marzo al lunes 7 de abril de 2025
Precio estudiantes extranjeros:
$1,900 USD
Precio estudiantes nacionales: $29,000 MXN

La Residencia Internacional en Dirección de Fotografía para Cine es un espacio diseñado para promover la creatividad y la práctica de habilidades técnicas de los estudiantes en laa tmósfera de la creación de cine digital. Este entorno permitirá adquirir nuevos conocimientos mientras son orientados por docentes especializados en dirección de fotografía. A través de sesiones grupales de forma teórico-práctica, finalizarán con la filmación de varios clips de cine que reúnan y ejemplifique lo aprendido en la residencia. El programa ga-rantiza a los participantes la posibilidad de crear y experimentar en función del análisis dellenguaje audiovisual y su semiótica universal.La residencia se realizará con el uso de equipos profesionales y espacios para prácticas quepermitan el desarrollo del proceso académico.

Hemos diseñado esta residencia como una experiencia intensiva de clases teórico-prácticas en modalidad presencial, con profesionales en el área que los guiarán en el uso de equipos profesionales y de alta tecnología. El programa estará fortalecido por master clases con cineastas reconocidos internacionalmente. La residencia concluirá con el visionado en CINÉPOLIS de los proyectos elaborados, donde el personal académico proporcionará la retroalimentación final.

Mentores

Ángel Jara

(Centro de Capacitación Cinematográfica)
MÉXICO

Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con especialidad en Cinefotógrafa, ha laborado en múltiples producciones cinematográficas en Los Ángeles California entre 2013 y 2014. Desde 2016 trabaja en Mexica como cinefotógrafo y operador de cámara para múltiples largometrajes, series y corto metrajes para Netflix, Amazon, HBO y VIX.

Sus trabajos como cinefotógrafo han estado en festivales nacionales e internacionales como el International Documentary Film Festival Amsterdam (idfa), el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM), el Guanajuato International Film Festival (GIFF), Locarno Film Festival, el Outfest Los Ángeles, Cincélatenos Touluse, Zsigmond Vilmos International Film Festival, entre muchos otros.
Ha participado con trabajo fotográfico en exhibiciones colectivas en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), en el MoMA New Directors New Films, en el Social and Public Arts and Resource Center (SPARC, Los Angeles), en Reizes Gallery (Boston) y en el Museo de Arte Popular.

Ricardo Benet

(Centro de Capacitación Cinematográfica)
MÉXICO
Egresado y maestro del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), realizó la Maestría en Historia del Arte en Florencia, Italia. Su ópera prima “Noticias lejanas” se estrenó en el 2005 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y posteriormente en más de 60 festivales, obteniendo 24 premios entre ellos Mejor Director Iberoamericano Málaga 2007. Su segundo largometraje “Nómadas” se exhibió en 2010 en la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Director del Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana y maestro, asesor y jurado de varias escuelas y festivales de cine en México. Actualmente forma parte de los docentes que conforman la Residencia Internacional de Guion para Largometraje CIBEF, teniendo participación en múltiples clases del diplomado de Producción y Realización Cinematográfica con los que cuenta la institución.

Carlos Hidalgo

(Ganador del Ariel por Mejor Fotografía)
MÉXICO
Ganador del Ariel en Mejor Fotografía “El fantástico mundo de Juan Orol”, máximo premio de la cinematografía en México.

Su lente ha fotografiado producciones como la serie «Cuentos para solitarios«, «Spam» de Carlos González Sariñana, «Bala mordida» de Diego Muñóz, «The Misfits» de javier Colinas y Marco Polo Constandse, la serie de HBO «Capadocia«, «Guten Tag Ramon» de Jorge Ramírez Suarez y «Cantinflas» de Sebastián del Amo, «Real Rob» con Rob Schneider, «Qué culpa tiene el niño?» de Gustavo Loza o «Jugando con fuego» serie producida por Netflix. Como asistente de dirección trabajó en la internacionalmente reconocida «Amores Perros» de Alejandro Iñarritú o «Clear and Present Danger» de Phillip Noise, con Harrison Ford. Carlos, cuyo trabajo artístico ha sido reconocido con varios galardones, entre ellos la Diosa de Plata por la cinta “Guten tag, Ramón”, es un profesional que desde hace varios años se ha dedicado a la cinematografía con bastante éxito y con Nudus, demostrará una vez más por qué está considerado entre los mejores del país

Requisitos:

  1. Reel de trabajos realizados (propios o en colaboración).
  2. Carta de motivos con extensión mínima de una cuartilla o video de hasta 5 minutos mencionando por qué les gustaría participar en la Residencia.
  3. Hoja de vida o currículum vitae.
  4. Computadora y disco duro de 1 TB.Toda la documentación se deberá enviar vía correo electrónico por wetransfer o drive a la dirección residencia@cibef.mx a más tardar el lunes 17 de marzo de 2025 a las 23:50hrs. (Hora del centro CDMX),con el asunto del mail “Residencia Internacional Fotografía para Cine 2025”. Todos los correos se responderán cómo “recibido”
Cierre de convocatorias:
Lunes 17 de marzo de 2025 | 23:50 h. (hora CDMX)
Fecha de entrega de resultados:
lunes 24 de marzo de 2025
Fecha de confirmación de participantes:
el lunes 24 de marzo al lunes 7 de abril de 2025

El costo del programa incluye el acceso completo a todas las actividades académicas, seguro fílmico, Kit de bienvenida y conversatorios, así como las comidas del mediodía durante los días del programa académico. Ten en cuenta que no cubrimos los pasajes de avión, hospedaje ni transporte local, por lo que te recomendamos planificar estos aspectos con antelación y si tienes dudas puedes escribirnos por mail o whatsapp.

DATOS DE CONTACTO

Coordinación de Residencias Internacionales

Paola Terán

residencia@cibef.mx

WHATSAPP

+52 2291073233

INSTAGRAM, FB, TWITTER

@cibef.mx

CIBEF Mérida, Yucatán. México

Centro Iberoamericano de Estudios de Foto, Cine y Animación.

Formación, consultoría, producción e investigación.