TALLER | En línea
CLAYMATION (animación en plastilina)
Modalidad
Taller teórico en línea
Inicio
Lunes 12 de julio 2021
Horario
Lunes a viernes / 17:00 a 19:00hrs
Duración
1 semana
Estudiantes 1 Taller $1,500 2Talleres $2,500 3 Talleres $3,200 4 Talleres $3,900 5 Talleres $4,500 ![]() Público general 1 Taller $1,900 2Talleres $3,300 3 Talleres $4,500 4 Talleres $5,500 5 Talleres $6,250 ![]() |
Presentación
Un taller que abordará el stop motion y el juego con la plastilina. Comprenderá un acercamiento a la realización de la animación, cómo se ejecuta, cuáles con las técnicas, los principios básicos y un repaso por hitos históricos. La práctica estará enfocada en el uso de la plastilina aplicada a una experimentación de animación.
Contenidos
SESIÓN 1:
- Fundamentos y principios para entender la animación
- ¿Qué es el cuadro a cuadro, los cuadros por segundo y la idea de secuencia en movimiento?
- Timing & spacing
- Técnicas de animación en Stop Motion
- Referencias de animación con Plastilina
- Inventario de materiales con los que trabajaremos
- Introducción al uso del celular y la app para captura de imagen
- Ejercicio de calentamiento
SESIÓN 2:
- PRINCIPIOS Y PERSONAJE “Aplicación de los principios de animación”
- Del dibujo a la plastilina – ¿Qué pasa en esa transición? Del plano al volumen. Identificar las formas básicas que componen un diseño.
- Diseño y modelado de personaje en plastilina. La propuesta del personaje será más geométrica y sintética. Que cuente con ojos y boca pero donde no tenga necesariamente cuerpo o extremidades.
SESIÓN 3:
- SUSTITUCIÓN Y LIPSYNC ¿Qué es el Lip Sync y cómo funciona?
- Diseño de bocas – prueba de movimiento
- Análisis de referentes para la propuesta animada con el personaje”
SESIÓN 4:
- BLOCKING O PLANEACIÓN: Se explica el término del “Blocking”, como concepto de planeación, donde se pasa por la fase de desglose de la secuencia, la bocetación de las poses y algunas pautas de movimiento
- Planeación de la secuencia a animar, donde se aplicarán principios de transformación y sustitución
- Taller de plastilina y prueba de animación
SESIÓN 5:
- ANIMACIÓN FINAL “Revisión de la planeación y la prueba”
- Toma de notas
CUPO LIMITADO
20 alumnxs
Docente
![](https://cibef.mx/wp-content/uploads/2021/05/Juan-Camilo-Fonnegra.jpg)
Juan Camilo Fonnegra
Animador en técnicas análogas y digitales, con un énfasis experimental en el stop motion. Director creativo de LaPájarapinta estudio de animación. Diseñador Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia. Director de animación en cortometrajes, proyectos documentales, videoclips y series para televisión. Director del cortometraje animado “La Sixtina”, ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (actualmente en etapa de post producción).
Profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, en la carrera de Realización de Animación para las áreas análogas (2D y 3D). Desarrolla su trabajo desde la curiosidad y versatilidad, por eso comprende e incorpora procesos análogos y digitales en sus proyectos creativos. Haber estudiado diseño gráfico le aporta conceptos de composición e ilustración a su trabajo. Pero definitivamente en el juego con los objetos y materiales donde siente más fuerte su gusto por la animación.