PRESENTACIÓN
Este taller propone una exploración práctica y reflexiva de la imagen contemporánea a través del retrato, la moda y la narrativa visual. El objetivo es tensionar los límites entre lo planeado y lo espontáneo, entre la luz artificial del estudio y la narrativa del entorno real.
Se construirá una experiencia que combine prácticas fotográficas con ejercicios de dirección, composición, intervención del espacio y experimentación técnica. Los participantes producirán imágenes significativas a partir de la interacción entre cuerpo, luz y contexto.
Estructura del Taller
SESIÓN 1
– Luz como Ficción (Estudio)
- Introducción conceptual y visual: referentes editoriales y performativos.
- Iluminación creativa: esquemas no convencionales, color, objetos.
- Práctica de retrato narrativo en estudio.
- Dirección de modelos, atuendo, composición y atmósfera.
– Narrar con el Entorno (Exteriores)
- Apropiación estética del espacio urbano.
- Moda callejera, intervención en locaciones reales, luz natural y artificial portátil.
- Storytelling en locación: series breves, concepto expandido del retrato.
SESIÓN 2
– Mutaciones, Estética y Sentido (Edición + Feedback)
- Revisión colectivo de resultados.
- Retroalimentación personalizada y colectiva.
- Curaduría de imágenes y propuestas de continuidad.
- Ejercicio de edición: mini-montaje o maqueta editorial.
– Expansión y Puesta en Común
Muestra/ grupal / híbrida (edición + montaje + presentación)
Lugar sugerido: Estudio, galería, café cultural o espacio alternativo con proyector o posibilidad de instalación.