Explora:

|
Presencial
|
Mérida Yucatán

Taller Fotografía Callejera

8 horas
Fecha de Inicio: 10/10/2025
Sesiones: 10 y 11 de Octubre
Precio público en general: 5000 MXN
OBJETIVO

Objetivos

  • Dominar un flujo express para fotografía callejera: mirar–componer–disparar–editar–secuenciar.
  • Practicar en contextos reales de Mérida con enfoque ético y seguro.
  • Entregar una serie final de 8–12 imágenes con breve statement (100–150 palabras).

Contenidos clave

  • Lectura de la calle: luz tropical, color, capas, ritmos, fondo vs. sujeto, momento decisivo.
  • Estrategias: anticipación, trabajo por briefs, uso de angular, trabajo en pareja, ejercicios de observación.
  • Ética y seguridad: consentimiento, menores de edad, espacios públicos/privados, interacción respetuosa.
  • Edición (Lightroom/Snapseed) y curaduría: selección rápida, secuencia y narrativa corta.

Programa por bloques

Viernes 17:00–21:00

  1. Bienvenida y encuadre
  2. Microclase: ver y componer en la calle
  3. Brief 1 – Ritmo y sombra
  4. Práctica guiada #1
  5. Descarga y edición express
  6. Revisión relámpago & tarea

Sábado 9:30–13:30 (4 h)

  1. Calentamiento visual
  2. Microclase: narrativa breve y trabajo con gente
  3. Brief 2 – Personajes y entorno
  4. Práctica guiada #2
  5. Edición y curaduría
  6. Texto de autor y proyección
  7. Cierre

Entregables

  • Serie final (8–12 fotos) + statement.
  • Carrusel IG (9 cuadros) o PDF zine 1-página.
  • Checklist personal de aprendizaje.

Requisitos para participantes

  • Cámara o smartphone con apps de edición (Lightroom Mobile o Snapseed).
  • Batería extra, tarjeta vacía, ropa fresca, gorra, agua.
  • Respeto a lineamientos éticos del taller.

Mentores

Mario Barro

Doctor en Técnicas y Procesos de Creación de Imágenes por la Universidad Complutense de Madrid y Maestro en Humanidades por la Universitat Oberta de Catalunya. Su labor académica y de investigación se enfoca en el cine, el diseño audiovisual, la gestión cultural y la tecnología educativa, contribuyendo con publicaciones y participaciones en eventos académicos nacionales e internacionales. Desde 2014, ha compartido sus conocimientos y experiencia como docente en más de diez universidades de México, España y Ecuador, en 2020, se unió a la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM como profesor de tiempo completo. Además de su trayectoria profesional y académica, ha jugado un papel crucial en la formación de jóvenes investigadores, dirigiendo y asesorando proyectos de investigación a nivel de doctorado, maestría y licenciatura, además de ser reconocido con el Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).