Explora:

Diplomado

|
En línea
|

Diplomado Producción Cinematográfica

Fecha de Inicio: 25 noviembre 2025
Duración:4 meses
Sesiones:
Martes de 17 a 20h  (Hora CDMX)

Incluye:

Diploma y acceso a la biblioteca digital CIBEF

Cupo limitado

Inversión

Inscripción: $900MXN
Mensualidades:$6000MXN
$350USD

Presentación

¿Buscas ser un productor cinematográfico creative? En la producción se combinan los mejores ingredientes artísticos y técnicos con el fin de garantizar el éxito de la película. Este diplomado está diseñado para aquellas personas interesadas en convertirse en les productores responsables de desarrollar y producir películas de alta calidad artística y comercial que después puedan ser exhibidas en festivales de cine y plataformas digitales.

A través de 5 módulos teóricos y prácticos bajo la supervisión de docentes con reconocida trayectoria en cada uno de los temas, se propondrá un acercamiento a los puntos indispensables que debe dominar un buen productor creative, como lo son: la Historia de la industria cinematográfica / Las principales corrientes estilísticas y las diferencias entre cine de autor y comercial / El guion cinematográfico / Las etapas de producción de un filme / La creación de un proyecto desde la idea / La distribución.

Para poder consolidar lo aprendido en los encuentros teóricos, a lo largo del Diplomado les estudiantes tendrán que desarrollar su propio proyecto cinematográfico, con el objetivo de que puedan terminar con un proyecto listo para ser presentado ante directores, guionistas, y hasta inversores interesades en apoyar la película. También se programará Master Classes impartidas por prestigioses productores y directores internacionales, con los cuales se podrán intercambiar ideas y experiencias sobre el trabajo de producción junto a dirección y guion, los festivales de cine y cómo vender una idea.

DIRIGIDO A

Personas interesadas en desarrollar su proyecto cinematográfico de alta calidad y potencial e introducirse al mundo de la producción cinematográfica creativa acompañades de docentes y mentores profesionales del cine.

Metodología

A través de clases teórico-prácticas que introducirán a los rubros vitales de la producción, visionados y master classes, todas guiadas por profesionales de la producción creativa actual, les estudiantes podrán desarrollar a través de los módulos su proyecto cinematográfico.

TEMARIO

Módulo I – Introducción a la producción cinematográfica

En este módulo se introducirá a la figura del productor creative para conocer qué cambió en la historia del cine a partir de la aparición de esta figura; así como su rol dentro de los movimientos cinematográficos de la historia de cine. Se introducirá al funcionamiento de la industria del cine mundial, conociendo productores y estudios de producción que influyeron en la historia del cine.

Módulo II – El guión cinematográfico

Para les productores es vital aprender cómo escribir y leer un guión. En este módulo se introducirán a las estructuras más frecuentes en cine y se identificarán los géneros cinematográficos (ficción y documental), así como se introducirá a la redacción de logline, storyline, sinopsis y argumentos; comprendiendo la función e importancia de cada uno. De igual forma será al guion técnico y su simbología, aprendiendo a leer y hacer un guión técnico adecuado.

Módulo III – Dirección de producción

En este módulo se aclararán qué etapas comprenden la producción de un filme y quiénes intervienen en este proceso. Se aprenderá a desglosar un guión y a presupuestarlo, conociendo las herramientas tecnológicas que se usan para este trabajo.

Módulo IV – La producción creativa

Un tema muy importante para dar seguridad en nuestro flujo de trabajo es conocer qué elementos dentro de una producción están bajo la ley de derecho de autor; desde conocer cómo desarrollar una idea hasta convertirla en película, o crear una empresa productora -y saber los tipos de productoras que existen.

Módulo V – Distribución

En este módulo se aprenderá sobre las formas de distribución tanto clásicas como más recientes, en estos procesos tendremos en cuenta a la audiencia para la creación de nuestras estrategias de distribución. También se conocerán las especialidades de Agente de ventas y Distribuidor.