Blog

Midsommar: Recuerdo de un terror antropológico
Por: Juan Eduardo Mateos Flores Hace mucho tiempo yo creía en todo trabajo antropológico. Pensaba, por alguna extraña razón, que todo trabajo académico de esos era un intercambio justo y adecuado. Pero ahora pienso casi todo lo contrario, porque he

Barbie o el pretexto para decir unas cuántas cosas que parecían estar por sentadas
Juan Eduardo Mateos Flores Como dije en un disclaimer anterior, soy un hombre heterosexual criado como muchos hombres heterosexuales en una familia tradicional de clase media. Por eso, aunque pudiera decir unas cuantas cosas para quedar bien, lo cierto es

Frances Ha: los límites de la juventud
Juventud, sueños y arte. Esta entrada del blog de CIBEF es una reflexión personal sobre Frances Ha, la cinta más representativa del movimiento Mumblecore. Miguel Ángel Galán ¿Han trabajado en una ensambladora de autos? Seymour es un pueblo frío de

Wes Anderson y su cinturón de asteroides
Aunque se cuenta que la fantasía es el don de la juventud eterna, lo cierto es que para mucha gente no se puede ser joven ni ser el mismo Wes Anderson para siempre.

#MesDelOrgullo: “Kenya” y el activismo contra la crueldad
Por Miguel Ángel Galán Esta entrada de #BlogCIBEF va sobre un documental poderoso, “Kenya” (2022), ópera prima de Gisela Delgadillo, que se adentra en el mundo oscuro de la transfobia en México, mientras retrata la parte íntima e introspectiva de

Ari Aster no tiene miedo
Juan Eduardo Mateos Flores Por lo general, el mundo del arte está lleno de dramas que imitan el mundo, aparentemente horrible, al que casi todo el tiempo estamos expuestos. Por eso pienso que lograr hacer reír tanto como crear miedo son