Blog

Noche de Fuego: cine, mujeres y violencia por Tatiana Huezo
Por Miguel Ángel Galán ¿Cómo representar la ternura y la barbarie de la realidad violenta de México sin caer en clichés o violencia gráfica? Este complejo reto es abordado por Tatiana Huezo en su más reciente película Noche de Fuego

“Amazing Grace”: el emocional concierto de góspel de Aretha Franklin en el New Temple
Por Miguel Ángel Galán Hay ocasiones en que las historias y los sonidos aparecen en tu vida justo cuando las necesitas. ¿Encontrarse y conectarse con ciertas películas o canciones es casualidad? Esta es mi historia con el documental Amazing Grace
La rabia y la sátira de Alexis Langlois
Antes de comentar el cine de Alexis Langlois (Francia, 1989), me parece pertinente empezar este texto con un disclaimer: soy un joven escritor heterosexual, con más cultura literaria que cinéfila, criado en una familia a la que jamás escuché un

Love, death & robots o del por qué terminamos en el mismo lugar
Por Juan Eduardo Mateos Flores En un taller literario con Eduardo Antonio Parra, éste nos contaba que un día Borges había definido los cinco temas que toda buena obra abordaba. Entre ellos, si no mal recuerdo estaban tanto el amor

Resiliencia y aceptación; el regalo de Ryusuke Hamaguchi
No faltan sorpresas en el mundo del cine cuando en medio de una ola de formatos de corta duración, una película de 3 horas es galardonada con el Oscar a mejor película internacional. Se trata de Drive My Car (2021),

Ciudadano ilustre: entre la fama y el resentimiento
Juan Eduardo Mateos Flores Una amiga que tiene covid-19 me recomendó Ciudadano ilustre (2016), una película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, dupla argentina que desde hace varios años realizan cine a cuatro manos y quienes ya habían rozado el