TALLER DE FASHION PORTRAIT.
IMPARTE: SEBASTIÁN KUNOLD.
DE 15 AL 19 DE JULIO
LUNES A VIERNES DE 17 a 21 h
FORO BOCA, BOCA DEL RÍO, #VERACRUZ.
CUPO LIMITADO
IMPARTE: SEBASTIÁN KUNOLD
SEBASTIAN KUNOLD ES originario de la ciudad de Montevideo, Uruguay, reside en México desde hace más de 30 años. Inició sus estudios de Fotografía en el Centro Cultural Arte Contemporáneo con el maestro Saúl Serrano y en la escuela de Fotografía “Nacho López” con los maestros Andrés Garay, Francisco Mata Rosas, Rubén Pax y Keith Dannemiller, complementando esta formación con diferentes talleres de especialización entre los que destacan: Museografía con el maestro Armando Sáenz, Iluminación con Jesús Sánchez Uribe, estudio profesional con Maritza Lopez y producción con Charles Harbutt.
Ha publicado fotografías en las revistas: “Reflex”, “Hotel, Cultura de Paso”, “Revista de Revistas” (Semanario del periódico Excélsior), “Graffiti”, “México Desconocido”, “Revista de Investigación Teatral”, “Tramoya” y “P.M. Biografie” de Alemania. También ha publicado en los periódicos: La Jornada, El Universal, Performance, Diario de Xalapa, Excélsior y Gráfico de Xalapa y en los libros “50 Años del Teatro del Estado”, editado por el Gobierno del Estado de Veracruz y “Compañía Titular de Teatro de la UV – Testimonios de 60 Años” editado por la Universidad Veracruzana.
Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales en la Ciudad de México y diferentes estados de la república como: Chiapas, Jalisco y Veracruz. Recibió una Mención Honorífica en el “4° Salón de la Fotografía” del Centro de Arte Moderno de Guadalajara por la serie “El Ermitaño”. Realizó en 2013 el video documental “El Teatro de Máscara – Una Tradición Revolucionaria” sobre el proyecto “La Cabeza en los Pies” producido por CONACULTA-FONCA y la Universidad Veracruzana. Actualmente es beneficiario de la beca “Creadores” del programa PECDA-Veracruz en su edición 2015.
INTRODUCCIÓN
La fotografía de moda nos ofrece el encanto de lo efímero, el placer del consumo convertido en imagen que nos seduce y nos atrapa. A través de este género fotográfico, se han borrado las fronteras entre lo comercial y lo artístico; lo fugaz trasciende para transformarnos, provocarnos, incomodarnos y cuestionarnos.
METODOLOGÍA
Por medio de clases prácticas, se aprenderá sobre el correcto uso de la iluminación, encuadres y producción fotográfica. El alumno también realizará una propuesta y conceptualización de un proyecto editorial.

DIRIGIDO A
Para un público de 15 años en adelante interesados en la fotografía de moda y en el retrato. Interesado en los conceptos fotográficos como la iluminación y el encuadre.
OBJETIVO
Dominar los elementos de la composición y los aspectos básicos de la fotografía en el área de retrato e iluminación, comprender los aspectos de la técnica fotográfica y aplicarlos para la obtención de fotografías de excelente calidad.

PROGRAMA
DÍA 1
-Historia de la fotografía de moda
-Principales autores dentro de este lenguaje fotográfico
DÍA 2
-Planeación y conceptualización de un proyecto editorial
DÍA 3
-Producción y dirección de arte
DÍA 4
-Diseño de Iluminación.
DÍA 5
-Edición y postproducción
COSTOS:
Público en general: $3,500.
Estudiantes CIBEF o de cualquier prepa o universidad: $2,500.
Pagos a 3 y 6 meses sin intereses directamente en las oficinas de CIBEF.
INCLUYE: Prácticas con equipo profesional y constancia de participación.
REQUISITOS
Cámara fotográfica ,carta de motivos, C.U.R.P., credencial con fotografía
Currículum Vitae y comprobante de domicilio
Enviar comprobante de pago de inscripción vía mail, en el caso que requiera factura
favor de indicarlo y enviar los datos correspondientes.
Toda la documentación se envía a:
contacto@cibef.com.mx
Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine
Formación, consultoría, producción e investigación.
Foro Boca, Boulevard Vicente Fox Quesada, Pescadores
Boca del Río, Veracruz, México.
Télefono y WhatsApp: 22 91 07 32 33
f: www. facebook.com/ CIBEFVeracruz
t: @cibef_
Instagram: CIBEF_Veracruz.
Comentarios recientes