Explora:

Música para medios audiovisuales: Una mirada desde la creación musical

¡Imperdible! Para amantes del cine y de la música; músicos, cineastas, compositores: el seminario teórico-práctico de Música para medios audiovisuales: Una mirada desde la creación musical, impartido por Eduardo Ornelas Martín.
  • Del 1 al 6 de Agosto en horario de 17 a 21h (24 horas en total).
  • En el CIBEF, Mercurio No.8, entre Campeche y Tampico, Fracc. Jardines de Mocambo (a la vuelta del Club Britania), Boca del Río, Veracruz.
  • Cupo limitado.

*

Baraka

*

Eduardo Ornelas es un compositor mexicano nacido en el D.F en 1986. Sus obras han sido tocadas en distintas salas del país entre las cuales se encuentran la Blas Galindo del C.N.A y la sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música. Ha impartido cursos de apreciación musical en el Conservatorio Simón Bolivar en Caracas y en el Conservatorio Nacional de Música de México. Cursó el seminario “Música en el entramado audiovisual” con el Dr. Rubén López Cano de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente estudia una maestría en la UNAM en donde investiga la relación de la física del sonido con la percepción de nuestras emociones musicales. El seminario Música para medios audiovisuales ofrecerá un panorama general claro y esquemático acerca de los distintos usos que puede adoptar la música en medios audiovisuales, principalmente en películas, documentales, series, y videojuegos. La intención es abarcar un amplio espectro de formatos para ser abordados desde aspectos que comúnmente puedan ser obviados al centrarse en un solo formato. Se abordarán géneros heterogéneos y de distintas latitudes del planeta, para presentar un contraste que acentúe lo variadas que pueden ser las técnicas de selección y manipulación de música en función de los propósitos deseados.  El curso se abordará principalmente desde la perspectiva del compositor, creador musical, y los supervisores musicales o encargados de realizar una estrategia musical para acompañar el soporte visual.

Objetivos. Ofrecer un panorama general que incluya herramientas teóricas, ejemplos que ilustren los conceptos vistos en clase, y una amplia gama de géneros, culturas y formatos que permitan abordar temáticas desde perspectivas tan disímiles. Partiendo de la perspectiva de la creación musical y sonora se aproximarán a los problemas presentes en las confrontaciones entre creadores visuales y sonoros.

Metodología. Se trabajará principalmente a través de ejemplos que vayan ilustrando los conceptos planteados en el curso, para generar una dinámica más apegada a la realidad de cómo se trabaja en la selección de la música de un proyecto determinado. Se seguirán ciertos ejes temáticos que den estructura al seminario y que permitan al alumno comprenderlos de manera esquemática. Con el fin de una mejor aprehensión de conceptos resultado de la solución de problemas reales, se hará énfasis en la participación interactiva de los alumnos; ejercicios donde pueda sugerirse algún tipo de sonorización en función de una escena determinada, y donde se fomente el debate sobre los problemas que pueden surgir en determinada selección de música o imagen.

Dirigido a. Cualquiera que esté interesado en trabajar con medios audiovisuales desde la perspectiva del creador, compositor o seleccionador de música, así como quién busque una mejor comprensión sobre el trabajo de creación y selección de música en medios audiovisuales.

*

Interestellar.jpg

*

  • Sesión 1. Melodía y orquestación en función de las emocionesIra, Angustia, Profundidad, Tristeza / Caótica Ana, Avatar Korra, Song of the Sea, Ori and Blinforest, SOTC. Viaje a lo desconocido, Épica, Angustia-Liberación, Portento / Interestelar, Odisea 2001, In the Heart of the Sea Tecnología, Soledad, Pérdida, Depresión / Another Earth, Her, Perdidos en Tokio, Tekonkinkreet Espiritualidad, Paz, Misticismo / A Gift of Love, Kung fu panda, Avatar THA Juego, Cotidianidad, Alegría, Comedia / Kung fu Panda, Dragon Ball, Zelda, Avatar TLA, Pedro y el lobo, Surf up. Heroicidad, Gloria / Kung fu panda, Avatar Misterio / Majoras Mask, Another Earth, Solaris, David Lynch, SOTC Acción / Ritmo y movimiento, Samurai Champloo, Zelda

Lecturas teóricas: David Neumeyer “The Oxford Handbook of Musical Phsychology”, “The Oxford Handbook of Music and Emotion” y Oliver Sacks “Musicofilia”

  • Sesión 2. Tradición-Folklor-Modernidad Intertextualidad entre hip-hop, modernidad y folklor japonés / Samurai Champloo Balance entre instrumentos tradicionales y orquestación moderna occidental / Kung Fu Panda, A Gift of Love Folklor en música, paisajes y vestimenta / Avatar The Last Airbender Austeridad en animación y musicalización / Princesa Kaguya Música en vivo para teatro, ballet folklórico / Los ballets africanos Folklor Hindú y modernidad occidental: Diégesis en la música de Satyajit Ray
 

Lecturas teóricas: Daniel Chandler “An Introduction to Genre Theory” y Gregory D. Booth “Traditional Practice and Mass Mediated Music in India”

  • Sesión 3. Timbre, textura, luminosidad, material vibrante, tecnologíaTimbre, luminosidad y melodía en videojuegos / Zelda, SOTC, ICO, OATB Textura y timbre en videoclips / Byörk, Radiohead, Penderecki Tecnología y timbres electroacústicos / Interestelar, Another Earth, Synchronicity, Oblivion, Avatar, Ori and the Blinforest

Lecturas teóricas: Kate Mc Quiston “We ́ll meet again: Musical design in the film of Stanley Kubrick” y Evelyn Campos, Andrea Sánchez “Videomúsica: Un nuevo producto cultural hipertextual”

  • Sesión 4. Selección de canciones, intertextualidad, semiótica, diégesis.Balance entre música original y canciones populares / Caótica Ana, Amores Perros Juego de significados ¿Hip-Hop y Drama? / Samurai Champloo, Dragon Ball (Evanescence) Selección de canciones por significación asociada / Boyhood, Surf Up, Amores Perros, Heli Leitmotiv / Pedro y el Lobo

Lecturas teóricas: Eugenio Sulbarán Piñeiro “El análisis del film: entre la semiótica del relato y la narrativa fílmica”, Ben Winters “The Non-Diegétic Fallacy: Film, Music and Narrative Space”, Pablo Espinoza “Semiótica de los mass media”

  • Sesión 5. La música como protagonistaDocumentales: Baraka, Africa the beat, Sigo siendo. VideoClips: Arvo pärt, Surrealismo, argumento y Juego de texturas. Anderson and Roe, Argumento-historia/mera descripción en imágenes Pink Floyd live at Pompei: Imagen en tiempo real El árbol de la vida, Odisea 2001: Secuencia de imagen y música Tikitiklip: Música con propósitos didácticos e infantiles.

Lecturas teóricas: Peter David Mathews “Music in his own image: The Aphex Twin Face”, Alf Björnberg “Music Video and the Semiotics of Popular Music”y Keith Roe, Monica Lofgren “Video Use and Educational Achievement: A Swidish Study”

  • Sesión 6. Exposiciones de alumnos y reflexiones finales

*

Costos del taller. – Público en general: $2,500 – Estudiantes con credencial vigente: $2,100 – Estudiantes CIBEF: $1,900 – Inscripción $500 (sin costo confirmando su lugar antes del 15 julio)– Cupo limitado.

*

zelda 2.jpg

*

Incluye: coffe break, asesoría y revisión de ejercicios personales y constancia de participación con valor curricular.

*

Descuentos y promociones.  – 2 talleres. 10% – 3 talleres. 15% – más de de 4. 20% *Pagos a 6 meses sin intereses con tarjetas participantes VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS. *Aplica de forma individual y no son transferibles.

*

Teléfono.  22 91 300 849 WhatsApp. (044) 22 91 073 233 Correo. contacto@cibef.com.mx Dirección. Mercurio No.8, entre Campeche y Tampico, Fracc. Jardines de Mocambo (a la vuelta del Club Britania), Boca del Río, Veracruz Horario de atención. Lunes a viernes de 10am a 3pm y de 4pm a 8pm, sábados de 10am a 2pm.

www. cibef.com.mx

¡Conoce todos nuestros talleres de verano!

*Edición y Postproducción Digital para Fotógrafos *Retrato Experimental *Realización de Cortometrajes en Plano Secuencia *Laboratorio de Fotografía Erótica Contemporánea *Iluminación Fotográfica *Taller de Modelaje Profesional

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.