
Rojo amanecer: la realidad siempre llama al cine
Rojo Amanecer es una película que está presente en nuestra mente por los hechos que retrata y la forma apabullante en que lo hace, pero
Rojo Amanecer es una película que está presente en nuestra mente por los hechos que retrata y la forma apabullante en que lo hace, pero
Por Miguel Ángel Galán La música de Ennio Morricone es influyente y vanguardista pero, sobre todo, es instintiva. En esta entrada de #BlogCIBEF desmenuzamos su
Por Juan Eduardo Mateos Flores El primer sonido que tengo guardado en mi memoria es el chiflido que mi papá hacía para hacerme sonreír. Muchos
Por Miguel Ángel Galán ¿Cómo representar la ternura y la barbarie de la realidad violenta de México sin caer en clichés o violencia gráfica? Este
Por Miguel Ángel Galán Hay ocasiones en que las historias y los sonidos aparecen en tu vida justo cuando las necesitas. ¿Encontrarse y conectarse con
Antes de comentar el cine de Alexis Langlois (Francia, 1989), me parece pertinente empezar este texto con un disclaimer: soy un joven escritor heterosexual, con
Por Juan Eduardo Mateos Flores En un taller literario con Eduardo Antonio Parra, éste nos contaba que un día Borges había definido los cinco temas
No faltan sorpresas en el mundo del cine cuando en medio de una ola de formatos de corta duración, una película de 3 horas es
Juan Eduardo Mateos Flores Una amiga que tiene covid-19 me recomendó Ciudadano ilustre (2016), una película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, dupla argentina que
El desarrollo exponencial de la tecnología ha permitido que cada persona que ostenta un teléfono inteligente sea capaz de tener acceso a imágenes en alta